Ir al contenido principal

Entradas

CUIDADO DEL AGUA Y MEDIO HAMBIENTE

  CUIDADO DEL AGUA Y MEDIO AMBIENTE Aunque ya hemos dado recomendaciones sobre cómo evitar la contaminación ambiental, siempre disfrutamos  dando consejos para preservar mejor el lugar donde vivimos. Al impulsar un cambio de mentalidad, nuestro  objetivo está siempre en hacer fácil cuidar al planeta. Plantar más árboles: Cada año, en el mundo se talan 3 millones de hectáreas de árboles, si se evita esto, se  reduciría notablemente el calentamiento global. Recordemos que los árboles son indispensables para la vida  porque aportan oxígeno y absorben dióxido de carbono. Plantar plantas en casa: Probablemente no podamos plantar un árbol o no conozcamos un lugar en dónde  hacerlo, pero sembrar plantas en nuestro hogar no ocupa mucho espacio, mantiene fresco el lugar y crea un  ambiente más limpio. Reciclaje y limpieza: Evita arrojar papeles o residuos en los espacios públicos, en lo posible, usar productos  ecológicos. Energía: Hablando sobre ...
Entradas recientes

Cuidado Del Agua.

  CUIDADO DEL AGUA     El cuidado del agua es fundamental, pues en los edificios se llega a desperdiciar muchos litros de agua por  año. De igual manera, en las viviendas el desperdicio de agua es considerablemente grande. Colombia tiene  un rendimiento hídrico promedio que equivale a 6 veces el promedio mundial, además de reservas de aguas  subterráneas que triplican esta cantidad y se distribuyen en el 74% del territorio nacional. Las condiciones más  críticas del recurso hídrico son por presión de uso, contaminación del agua, vulnerabilidad al desabastecimiento,  vulnerabilidad frente a variabilidad climática y condiciones de regulación. La afectación a la calidad del agua, expresada en cargas contaminantes, se concentra en cerca de 150 ciudades que incluyen Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena, Cúcuta, Villavicencio, Manizales y Bucaramanga. COMO PODEMOS CUIDAR EL AGUA? A pesar de la gran contaminación del agua en Colombia, existen ...

La Contaminacion Del Agua

 LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA La contaminación hídrica o contaminación del agua es una modificación generalmente, provocada por el  hombre, haciéndola impropia o peligrosa para el consumo humano, la industria, la agricultura, la pesca y las  actividades recreativas, así como para los animales y la vida natural. Algunos de los contaminantes más  comunes en el agua son los metales pesados. Metales pesados son aquellos cuya densidad es por lo menos cinco veces mayor que la del agua. Tienen  aplicación directa en numerosos procesos de producción de bienes y servicios. Los más importantes son: Arsénico (As), Cadmio (Cd), Cobalto (Co), Cromo (Cr), Cobre (Cu), Mercurio (Hg), Níquel (Ni), Plomo (Pb), Estaño (Sn) y Cinc (Zn). Metales tóxicos son aquellos cuya concentración en el ambiente puede causar daños en la salud de las personas. Los términos metales pesados y metales tóxicos se usan como sinónimos pero sólo algunos de ellos pertenecen a ambos grupos. Algunos metales s...

DATOS IMPORTANTES SOBRE EL AGUA

DATOS IMPORTANTES SOBRE EL AGUA El 70% de la Tierra está cubierta por agua, pero de ellas sólo el 3% es agua dulce y la mayor parte de ella está congelada.   El 55% del peso de un adulto corresponde a agua y debemos consumir al menos dos litros de este líquido al día. Si se necesita perder peso, también es un buen aliado y con sólo consumir dos tazas antes de cada comida se logra una gran diferencia. La mayor parte del agua que nuestro cuerpo recibe provine de los alimentos, en especial las frutas y verduras. Por ejemplo, el tomate está compuesto por un 95% de este elemento, las espinacas por un 91% y las manzanas por un 85%. Los científicos están creando todo tipo de materiales relacionados con el agua. Por ejemplo, en la Universidad de Florida han desarrollado una superficie plana que no se humedece, imitando la anatomía de la araña, que siempre permanecen secas. En Japón, por otra parte, se ha desarrollado el "agua elástica", que sirve para fabricar medicamentos y reparar ...

EL AGUA

  EL AGUA El agua es una sustancia cuya molécula está compuesta por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno.​ El término agua generalmente se refiere a la sustancia en su estado líquido, aunque la misma puede hallarse en su forma sólida, llamada hielo, y en su forma gaseosa, denominada vapor.​ LA PODEMOS CLASIFICAR EN QUIMICA Y FISICA : LA QUIMICA: El  agua  se puede clasificar en diversas categorías, teniendo en cuenta su composición  química , en dependencia, del método que se utilice (salinización, SULIN, PH e iones predominantes) y de las propiedades (físicas o  químicas ) o características de la muestra de  agua  que se analice. LA FISICA:   El  agua  químicamente pura es un liquido inodoro e insípido; incoloro y transparente en capas de poco espesor, toma color azul cuando se mira a través de espesores de seis y ocho metros, porque absorbe las radiaciones rojas CLASES DEL AGUA Debido al ciclo hidrológico, el agua no se encuentra e...

CICLO HIDROLOGICO

                           Ciclo Hidrológico   El ciclo hidrológico o ciclo del agua es el proceso de circulación del agua entre los distintos compartimentos dela hidrosfera. Se trata de un ciclo bioquímico en el que hay una intervención mínima de reacciones químicas,y el agua solamente se traslada de unos lugares a otros o cambia de estado físico. El agua de la hidrosfera  procede de la desfragmentación del metano, donde tiene una presencia significativa, por los procesos del vulcanismo. Una parte del agua puede reincorporarse al manto con los sedimentos oceánicos de los que forma parte cuando éstos acompañan a la litosfera.  ¨Lo Mas Importante¨ La mayor parte de la masa del agua se encuentra en forma líquida,sobre todo en los océanos y mares y en menor medida en forma de agua subterránea o de agua superficial (en ríos y arroyos). El segundo compartimento por su importancia es el del agua acumulada com...