CUIDADO DEL AGUA Y MEDIO AMBIENTE
Aunque ya hemos dado recomendaciones sobre cómo evitar la contaminación ambiental, siempre disfrutamos dando consejos para preservar mejor el lugar donde vivimos. Al impulsar un cambio de mentalidad, nuestro objetivo está siempre en hacer fácil cuidar al planeta.
Plantar más árboles: Cada año, en el mundo se talan 3 millones de hectáreas de árboles, si se evita esto, se reduciría notablemente el calentamiento global. Recordemos que los árboles son indispensables para la vida porque aportan oxígeno y absorben dióxido de carbono.
Plantar plantas en casa: Probablemente no podamos plantar un árbol o no conozcamos un lugar en dónde hacerlo, pero sembrar plantas en nuestro hogar no ocupa mucho espacio, mantiene fresco el lugar y crea un ambiente más limpio.
Reciclaje y limpieza: Evita arrojar papeles o residuos en los espacios públicos, en lo posible, usar productos ecológicos.
Energía: Hablando sobre ahorro de energía, fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte cuando sea posible, reduciendo así la emisión de dióxido de carbono.
Edificios inteligentes: Después de conocer el impacto ambiental asociado al problema del agua, LEED establece objetivos para la Categoría Water Efficiency.
- Reducir la cantidad de agua necesaria en edificios y el exterior de los mismos.
- Disminuir el consumo de agua municipal.
-Bajar la necesidad de tratamiento de las aguas residuales.
- Aprovechamiento del agua de lluvia para las necesidades de agua interior y exterior.
Estrategias para el interior
Sanitarios eficientes: Al cambiar el inodoro por otro de alta eficiencia que no consuma más de 6 litros por descarga, significa ahorros en consumo hasta del 20%
Urinarios sin agua: Estos aparatos no utilizan agua y requieren un mantenimiento menor. Además de proteger el medio ambiente, colaboran en el ahorro de consumo de agua.
Duchas y grifos de flujo bajo: Sustituir los grifos de la ducha por otros que consuman 6.7 litros por minuto.
Uso de sensores de movimiento en los grifos. Esto puede suponer hasta un 30% de ahorro. Los sensores controlan la cantidad de agua suministrada.
Uso de la lluvia: La recolección de aguas pluviales, instalados en plantas superiores aprovechan la gravedad para su distribución.
Reutilización de aguas grises: Las aguas grises suponen entre un 50% y un 80% de las aguas residuales en los edificios, que se pueden almacenar y utilizar posteriormente, mediante los tratamientos adecuados. Las aguas residuales provienen de bañeras, duchas, lavabos y lavadoras, sin incluir el agua potable.Esta agua se puede utilizar en inodoros tras su reciclado, lo que puede suponer un ahorro del 30% de consumo de agua.
Estrategias para el exterior
Regar sólo cuando sea necesario
Descartar el uso de agua natural para el riego de jardines
Un buen diseño del paisaje. Esto supone la selección de plantas apropiadas, el mulching, reducción del uso del césped.
Riego eficiente. Lo cual considera el riego por goteo, programación adecuada de riego, control de riego basado en el clima local mediante sensores y revisiones anuales de las necesidades. Mantenimiento. Los recortes del césped se pueden utilizar como abono natural.
El crecimiento continuo de la población del planeta, la pobreza hídrica, el aumento progresivo del consumo del agua, la mala gestión de la misma y las instalaciones y grandes infraestructuras deficientes y obsoletas, son la causa del problema del agua a nivel mundial.
Buscamos crear una concienciación social y política respecto al uso responsable del agua, junto a los avances en tecnología enfocados al consumo y saneamiento eficiente son soluciones efectivas.
Existen estrategias verdes para que los aprovechar las residuales que dejamos los consumidores que se aplican en el diseño y mantenimiento de los edificios.
INFORMACIÓN OBTENIDA DE:
https://camiper.com/tiempominero/mineria-medio-ambiente-cuidar-medio-ambiental/
https://opusdei.org/es/article/10-consejos-del-papa-francisco-para-cuidar-el-medioambiente/
https://christussinergia.com/comprometidos-con-la-sostenibilidad-para-el-cuidado-del-medio-ambiente/
https://www.lavoz.com.ar/espacio-de-marca/10-consejos-para-cuidar-agua-en-casa
Comentarios
Publicar un comentario