Ir al contenido principal

Cuidado Del Agua.

 CUIDADO DEL AGUA  

El cuidado del agua es fundamental, pues en los edificios se llega a desperdiciar muchos litros de agua por año. De igual manera, en las viviendas el desperdicio de agua es considerablemente grande. Colombia tiene un rendimiento hídrico promedio que equivale a 6 veces el promedio mundial, además de reservas de aguas subterráneas que triplican esta cantidad y se distribuyen en el 74% del territorio nacional. Las condiciones más críticas del recurso hídrico son por presión de uso, contaminación del agua, vulnerabilidad al desabastecimiento, vulnerabilidad frente a variabilidad climática y condiciones de regulación.




La afectación a la calidad del agua, expresada en cargas contaminantes, se concentra en cerca de 150 ciudades
que incluyen Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena, Cúcuta, Villavicencio, Manizales y Bucaramanga.






COMO PODEMOS CUIDAR EL AGUA?



A pesar de la gran contaminación del agua en Colombia, existen grandes reservas que debemos cuidar, porque del total de agua mundial, sólo el 1% está disponible para el consumo humano.
Hay muchas maneras de poder cuidar el agua desde nuestra casa:

Cerrar bien la llave: Durante el cepillado de dientes, el lavado de la ropa, la loza o al asear el hogar, es importante no dejar la llave abierta. De igual manera, revisar que no quede goteando la llave, pues también es un desperdicio.

Lavado de autos: Es normal que uno prefiera ir a un auto lavado para asear el coche, sin embargo, estos lugares gastan mucha agua. Lavar el auto en casa y con cubeta en lugar de manguera, asegura ahorros
económicos también.

Duchas más cortas: Aunque sea satisfactorio quedarse más de 15 minutos bajo el agua caliente, esto es realmente perjudicial e innecesario. Una ducha funciona con duración de 7 minutos exactamente.Es posible tener un buen aseo en este corto tiempo.

Reciclar el agua: Al lavar ropa, queda agua sobrando que se puede usar para regar las plantas o alguna otra actividad que requiera de agua no tan limpia. Al igual que el agua que sobre de la pileta.




 
Uso del agua en el mundo


Según la ONU, para producir un kilo de carne vacuna se necesitan 15.000 litros de agua y para un kilo de arroz son necesarios alrededor de 3.500 kilos. En total, el 70% del agua en el mundo se destina para regar cultivos agrícolas, produciendo alimentos como el trigo. 

Aproximadamente el 62% de la lluvia en Colombia se convierte
en oferta hídrica superficial equivalente a un volumen de 2012 km3.
El total de agua que se demanda en diferentes sectores a nivel nacional, es de 35.987 Mm3, que equivale a llenar 28 veces el volumen del embalse de Betania. Es así como el sector de mayor demanda es el agrícola con un 46,6%, seguido del sector energético con el 21.5%, el pecuario con el 8.5% y el doméstico con el 8.2%.






Comentarios